El pasado domingo 16 de junio de 2013 se ha celebrado a Frasassi la segunda ediciòn de la jornada “Diferentemente Espeleo”. Han participado al encuentro alrededor de 20 discapacitados, de los cuales 4 no deambulantes, que han podido visitar la cueva de la Beata Virgen de Frasassi/ cueva del mediodia, accediendo desde el ingreso debajo del Santuario.
Los discapacitados que venian de Forlì, Pescara, Chieti y Terni, han sido ayudados de sus familiares y amigos, de las asociaciones Arcotenda Onlus, de la Asociacion Stefano Zavka e de mas de 60 espeleòlogos llegados de toda Italia pertenecientes a numerosos grupos espeleologicos.
El evento ha sido patrocinado de la Sociedad Espeleologica Italiana.
Las operaciones han sido posibles, no solo gracias a la ayuda de la fuerza de los brazos de los participantes, sino gracias al optimo servicio radio trasmitente organizado de los espeleologos del Circulo Espeleologico Romano, a las camillas, una de ellas comprada con las donaciones de muchisimos espeleologos en la reunion de Spelaion 2013, internet y la recogida de fondos organizada del Club Espeleologico de Forlì.
La empinada salida de 700 metros de desnivel que da acceso al Santuario se ha abordado con distintos medios, sillas de ruedas tiradas por cuerdas como si se tratase de trineos tirados por humanos en vez de perros y el uso de la Joelette una especie de silla con una sola rueda, construida respecialmente para transportar los discapacitados por los senderos de montana, procurada por la Asociaciòn Stefano Zafka.
Por la particular situacion de la cueva, poblada de enormes colonias de murcielagos y situada en una zona protegida de rara belleza, ha sido necesario obtener los permisos de acceso a la zona, y por eso se agradece a el Parque de la Gargante de la Rosa y de Frasassi, guardabosques, el ayuntamiento de Genga, la Oficina Tecnica de Genga y la policia municipal, que sesibles a la cuestion afrontada, han consentido la realizsacion del evento en el tiempo y la forma previstos por la normativa.
Por la tarde hemos visitado la parte turistica de la Cueva Grande del Viento, y los discapacitados en silla de ruedas ha podido realizar todo el recorrido, gracias a la fuerza de los brazos de sus acompanantes y la cortesia de las guias internas de la Cueva.
La jornada ha servido a demostrar que es posible efectuar salidas en las cuevas con minusvalidos, por esto llevaremos esta nuestra experiencia al encuentro nacional de espeleologia de Casola 2013, donde intentaremos llevar tambien las experiencias de otros espeleologos de toda Italia para llegar a organizar en el 2014 una verdadera jornada nacional dedicada a la dicapacidad con salidas en diferentes cuevas de toda Italia.
A Casola intentaremos tambien definir las lagunas y los puntos fuertes que han surgido en las experiencias anteriores,para hacer mas simple la vida de los que querran continuar a realizar actividades con discapacitados en las cuevas.
La organizacion logistica de este evento ha sido especialmente complicada, con una tienda/secretaria instalada en el aparcamiento turistico, a unos 2 kilometros de la entrada de la cueva, con un destacamiento al inicio del sendero de acceso para las operaciones de carga de las personas y cosas, con otro destacamiento fuera de la cueva con asistencia a las personas, comida y bebida, preparacion de las camillas y con 2 grupos de camilleros que han acompanado fisicamente a los discapacitados al interior de la cueva.
Es imposible describir las emociones de una jornada tan intensa y particular, es dificil agradecer uno a uno a todos los participantes.
Las fotos, los videos y comentarios se encuentran en la pagina facebook del evento: https://www.facebook.com/groups/366537443459603 las personas que quieran pueden dar una ojeada.
Por mi parte, en nombre de los organizadores de Diferentemente Espeleo, deseo agradecer el bgran corazon de los espeleologos que han permitido todo esto con su presencia, llegados de toda Italia, recordando, por razones de espacio, solo el grupo espeleologico de origen con el que se han registrado
Speleo Club Roma
GS Pipistrelli CAI Terni
Asociacion Stefano Zavka Terni
GES CAI Pescara
Societá Adriatica di Speleologia Trieste
Gruppo Grotte e Forre CAI L’Aquila
GS Città di Castello
Speleo Club Orobico Bergamo
Speleo Club Forlì
GS Sabino Magliano Sabina
Circolo Speleologico Romano
GS Treviso
GS CAI Perugia
GS Chieti
Asociacion “La Macchina del Tempo”
Associazione Speleologica Bresciana
GS UTEC Narni
GS Trevisiol Vicenza
GS Pistoia
GS Vespertilio Salisano
Associacion La Scintilena
GRACIAS!

Traduccion de Blanca Eugenia Cordero Álvarez

Lascia un commento

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *